domingo, 25 de marzo de 2012
Nos visitó Isaac Viciosa
En las charlas que impartió a los los alumnos de Primaria y Secundaria defendió al deporte y el atletismo como un medio apropiado para conseguir valores de desarrollo personal y social; afán de superación, integración, respeto a la persona, tolerancia, acatación de reglas, perseverancia, trabajo en equipo, superación de los límites, autodisciplina, responsabilidad, cooperación, honestidad, lealtad, etc. Siempre con el apoyo de todos los agentes implicados en él ,los profesores, entrenadores y familia, de forma que estos valores se desarrollen y perduren en la persona y le ayuden a un completo desarrollo físico, intelectual y social. Para saber más visita el Blog de Educación Física
Audición e imagen de la semana

lunes, 19 de marzo de 2012
Tanga y el gran leopardo

domingo, 18 de marzo de 2012
Trabajos sobre Leonardo da Vinci

sábado, 17 de marzo de 2012
Exposición de D. Gozalo

miércoles, 14 de marzo de 2012
Salida cultural
Después, nos dirigimos al Poblado Cántabro. Allí, en la cumbre conocida como El Picu la Torre, tras la protección de grandes murallas de piedra y otras obras defensivas, vimos las casas de planta circular y cuadrangular construidas a tamaño real, los enseres y “casi” a los propios guerreros cántabros del poblado.
Terminamos en la campa de Ucieda, en pleno Parque Natural de Saja-Besaya, donde dimos buena cuenta de los bocatas. Para ver las fotos, pincha aquí (abstenerse papás hasta recibir el regalo)
Terminamos en la campa de Ucieda, en pleno Parque Natural de Saja-Besaya, donde dimos buena cuenta de los bocatas. Para ver las fotos, pincha aquí (abstenerse papás hasta recibir el regalo)
domingo, 11 de marzo de 2012
viernes, 2 de marzo de 2012
Conozco mi mundo
La Biblioteca Nacional cumple 300 años

Está llena de tesoros, de piezas tan frágiles que deben ser protegidas del aire, la luz y las manos humanas. Destacan: el Códice de Metz, el libro más antiguo de la biblioteca (del siglo IX); el manuscrito del Cantar de Mio Cid, que se conserva en una cámara acorazada con un sistema especial de climatización; uno de los 25 ejemplares del Beato de Liébana que hay en todo el mundo; las Cantigas de Santa María de Alfonso X El Sabio; y el Catholicon de Johannes Balbus, seguramente la obra impresa más antigua de la BNE, editada en 1460 probablemente en la propia imprenta de Gutenberg. Pero no sólo hay libros en esta biblioteca. Igual de importantes son los grabados los mapas antiguos, la colección de música y partituras, las fotografías y el archivo de la palabra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)