martes, 22 de diciembre de 2020
Festival de Navidad 2020
lunes, 21 de diciembre de 2020
domingo, 20 de diciembre de 2020
La imagen de la semana

Fotografía microscópica
Empieza el invierno
lunes, 14 de diciembre de 2020
miércoles, 9 de diciembre de 2020
10 de diciembre: Día de los Derechos Humanos
lunes, 7 de diciembre de 2020
La imagen de la semana

Las mejores fotos submarinas del año
Visita virtual a dos tumbas egipcias
lunes, 30 de noviembre de 2020
sábado, 28 de noviembre de 2020
Wildlife Photographer of the Year. Foto 12

Fotografía
galardonada con una mención de honor en la categoría “PLANTAS”
La región de
la Araucanía, en Chile, lleva el nombre de sus árboles de araucaria, aquí
erguidos sobre un fondo de bosque de hayas del sur de finales de otoño. Andrea
había quedado encantada con esta vista un año antes y había programado su
regreso para capturarla con la cámara. Caminó durante horas hasta una cresta
con vistas al bosque y esperó la luz adecuada, justo después del atardecer,
para enfatizar los colores. Los árboles relucían como alfileres esparcidos por
el paisaje, y enmarcó la composición para crear la sensación de que el mundo
entero estaba vestido con esta extraña tela de bosque.
La araucaria
puede crecer hasta 50 metros de altura y puede vivir más de 1.000 años.
¿Te atreves con este acertijo?
Un día caluroso el inspector Holmes decidió tomar el sol a orillas de un río, cuando escuchó a una mujer llorar:
- ¿Qué pasó?, -le preguntó a la chica que lloraba-. Por favor, cálmate y cuéntame todo.- Es fácil de decir "cálmate" -le contestó la joven con lágrimas-. Ni siquiera se imagina lo valioso que era ese brazalete para mí. Vengo aquí cada día. Hoy me había quitado la pulsera para que no se me quedara la marca al tomar el sol, la puse encima del libro y me quedé dormida. Cuando me desperté, ya no estaba allí.
Entonces el inspector Holmes pensó: alrededor de la toalla en la arena no había ninguna otra huella que no fuera de la joven.
lunes, 23 de noviembre de 2020
Las escaleras piano
Uno de los ejercicios más sanos que podemos hacer a diario todos con un poco de fuerza de voluntad es el subir escaleras, en el piso, en el centro comercial, etc. Pero casi siempre elegimos las escaleras o cintas mecánicas. Mira este video para ver como en una salida de metro en Estocolmo la gente empezó a elegir subir las escaleras.
domingo, 22 de noviembre de 2020
El acertijo del loro
Una
mujer compra en una tienda de animales a un loro que, según le promete el
dependiente, es capaz de repetir todo lo que oiga. Y, sin embargo, la mujer
devuelve al animal una semana después puesto que no ha pronunciado ni un solo
sonido, a pesar de que le ha hablado continuamente. Sin embargo, el dependiente
no la ha engañado ¿Qué ha pasado?
Wildlife Photographer of the Year. Foto 11

The rat game
Fotografía galardonada con una mención de honor en la categoría: "Mamíferos"
Mientras su hermano intenta robar su trofeo, con una mirada decidida un joven zorro se aferra a su presa: una rata marrón muerta. Durante los últimos cuatro años, Matthew ha estado fotografiando a los zorros que viven en una parcela del norte de Londres. Como todos los zorros, son oportunistas, aprovechándose de toda la comida disponible, ya sea comida para humanos o mascotas, de la basura, o de las frutas, ratones, topillos, gusanos y otros invertebrados forman parte de su variada dieta y que puede encontrar en las inmediaciones de su territorio. Esa noche de agosto, mientras Matthew yacía boca abajo observando a los cachorros jugar, uno de ellos salió disparado de entre los arbustos con una rata muerta en la boca. Los otros tres comenzaron a pelear por la presa y tuvo lugar un emocionante tira y afloja. Cuando uno obtenía el premio, lo lanzaba repetidamente al aire y lo atrapaba. La rata podría haber sido proporcionada por uno de los adultos al cargo, ya que estos continúan alimentando a sus crías durante un tiempo. Sin embargo, es raro que los zorros atrapen ratas. Lo más probable es que la hubieran encontrado muerta. Con sus mandíbulas largas y estrechas y sus caninos delgados, los zorros están diseñados para cazar pequeños roedores. Las ratas jóvenes son posibles presas, más las ratas adultas son otra cosa. Se trata de luchadoras formidables y capaces de infligir lesiones graves en la cara y los ojos de un zorro. Si una rata adulta es sorprendida desprevenida, el zorro la asirá firmemente entre sus mandíbulas y la agitará violentamente para maximizar el daño y evitar un contraataque. Sin embargo, las ratas débiles o muertas son fáciles de recolectar, lo que hace que los zorros sean particularmente vulnerables al envenenamiento por raticidas.
La imagen de la semana
.jpg)
lunes, 16 de noviembre de 2020
domingo, 15 de noviembre de 2020
Wildlife Photographer of the Year. Foto 10

Fotografía galardonada con una mención de honor en la categoría “Comportamiento
de anfibios y reptiles”
Siempre atento, un gran gavial macho, de al menos 4 metros de largo, proporciona un soporte sólido para su numerosa descendencia. Es la temporada de reproducción en el Santuario Nacional de Chambal en Uttar Pradesh, en el norte de la India y este reptil, generalmente tímido, ahora irradia confianza. Aunque la especie podría haber superado alguna vez los 20.000 individuos repartidos por el sur de Asia, sus poblaciones experimentaron durante el siglo pasado una disminución drástica. La especie se encuentra ahora en peligro crítico de extinción y se estima que tan solo quedan 650 adultos en libertad, de los cuales 500 viven en el santuario. Están amenazados principalmente por las represas, los desvíos de ríos y la extracción de arena de las riberas donde anidan, así como por el agotamiento de las poblaciones de peces y las redes de pesca en las que quedan atrapados. Un macho se apareará con siete o más hembras, las cuales anidan muy juntas, y cuyas crías se agruparán en una sola guardería. Para no molestar a los gaviales, el fotógrafo pasó muchos días mirando tranquilamente desde la orilla del río. Su imagen resume a la vez la ternura de un padre protector y su actitud de "no te metas con los míos".
El acertijo de la semana
viernes, 13 de noviembre de 2020
jueves, 12 de noviembre de 2020
Día Internacional de los Derechos del Niño
lunes, 9 de noviembre de 2020
domingo, 8 de noviembre de 2020
¿En qué se parece un bosque a internet?
Los científicos afirman que los árboles hablan e intercambian
recursos bajo tierra, usando una red de hongos que imita a internet.
Reach - Un corto para trabajar el valor de la generosidad
Este vídeo nos permite ver lo importante y lo necesario que
es compartir y dar a los demás. El protagonista del vídeo personifica a la
perfección valores como la generosidad o la solidaridad.
Las palabras llanas

¿Qué son las palabras llanas?
Las palabras llanas son las que tienen el acento prosódico en la penúltima sílaba, pero no siempre deben llevar acento gráfico o tilde. Las palabras árbol y caña son llanas, pero únicamente la primera luce su tilde. Veamos por qué:
¿Cuándo se acentúan las palabras llanas?
La norma dice que las palabras llanas se acentúan gráficamente cuando no acaban en vocal, o con las letras n, s.
Ejemplos de palabras llanas
Deben
llevar acento gráfico si terminan con cualquier consonante que no sea ni la ene
(n) ni la ese (s):
lápiz, fútbol, zódiac, móvil...
Pero no deben llevar tilde si acaban en vocal:
Lechuga, fruta, impresora, casa...
sábado, 7 de noviembre de 2020
Wildlife Photographer of the Year. Foto 9

La captura perfecta
Fotografía
galardonada con una mención de honor en la categoría “15-17 años”
Un oso pardo saca un salmón de las aguas poco profundas de un río en el Parque Nacional Katmai de Alaska. El enorme parque alberga unos 2.200 osos pardos. En primavera, cuando estos emergen de la hibernación en sus guaridas de las montañas, muchos de ellos bajan para alimentarse en prados abiertos y buscar almejas en las marismas. Luego se deleitan con la gran cantidad de salmón rojo rico en nutrientes que comienzan a llegar y acumularse en los estuarios antes de dirigirse río arriba para desovar. Aquí, el oso ha atrapado un salmón rojo todavía en su forma oceánica (antes de que haya desarrollado su color rojo reproductivo y mandíbulas pronunciadas). La presencia de este salmón hasta el otoño asegura la supervivencia de los osos durante el invierno.
Los osos pardos de Alaska se encuentran entre los más grandes del mundo. Los machos pueden comer hasta 30 salmones al día y pesar más de 450 kilogramos al final del verano. Las hembras son más pequeñas y suelen pesar un tercio menos. La mayor concentración de osos, y de turistas, se encuentra alrededor de la cascada del río Brooks donde las plataformas de observación permiten a los visitantes contemplar a los osos que capturan a los salmones saltando por las cataratas. Hannah optó por centrarse en una escena más tranquila y un estilo de pesca diferente: en lugar de agarrar a los peces que saltan o saltar sobre ellos, esta hembra metió la cabeza bajo el agua para buscar uno. Hannah había estado observando durante algún tiempo antes de lograr la composición que quería: un reflejo completo del oso, y su captura, en aguas tranquilas.
Cartel con faltas
Científico sabio
Semana de la Ciencia 2020
domingo, 1 de noviembre de 2020
"La caja"
Wildlife Photographer of the Year. Foto 8
¡Sorpresa!
Fotografía
galardonada con una mención de honor en la categoría “Comportamiento de mamíferos”
Una ardilla roja se aleja de su descubrimiento sorpresa: un par de búhos de los Urales muy despiertos. En el bosque, cerca de su aldea en la isla japonesa de Hokkaido, Makoto había pasado tres horas escondido detrás de un árbol con la esperanza de que la pareja de búhos actuara. De repente, apareció una ardilla de las copas de los árboles. "Fue extraordinario verlos a todos en el mismo árbol", dice Makoto. Los búhos de los Urales se alimentan principalmente de pequeños mamíferos, incluidas las ardillas rojas. Ésta, de características orejas, cola tupida y pelaje de invierno teñido de gris, es una subespecie de la ardilla roja euroasiática endémica de Hokkaido. En lugar de huir, la curiosa ardilla se acercó y miró dentro del agujero de los búhos, primero desde arriba, luego desde un lado. “Pensé que iba a ser atrapada justo en frente de mí”, dice Makoto, “pero los búhos simplemente le devolvieron la mirada”. La curiosa ardilla, como si de repente se diera cuenta de su error, saltó a la rama más cercana y se alejó rápidamente hacia el bosque. Con reacciones igualmente rápidas, Makoto logró enmarcar toda la historia: la huida de la ardilla, la expresión de los búhos y un suave toque del paisaje forestal invernal.