miércoles, 23 de marzo de 2016
Visita al Castillo de Argüeso
Ayer visitamos el Castillo de San Vicente en Argüeso, municipio de Hermandad de Campoo de Suso, al sur de Cantabria.
Disfrutamos de una mañana medieval llena de señores, caballeros, murallas, torres, almenas, tumbas y ¡nieve! Porque nos encontramos todo el patio del castillo y el paisaje cubierto por completo de nieve.
Nos explicaron que es el castillo roqueño más antiguo de Cantabria. Aunque su origen es incierto, se cree empezó a construirse a finales del s. XIII a partir de la ermita de San Vicente. Que fue el emblema y la fortaleza del señorío de la casa de Mendoza y que su finalidad era defensiva.
Nos contó cómo fue restaurado y nos gustó mucho el trabajo artesanal realizado sobre madera. Después pudimos recorrer el castillo a nuestro aire y en el patio disfrutamos jugando con la nieve .
Aunque no pudimos acudir a la cita con el Poblado Cántabro de la misma localidad por el mal tiempo, seguro que nunca olvidaremos esta salida cultural. Pincha aquí para ver las fotos.
viernes, 18 de marzo de 2016
Audición

Camille Saint- Saëns. El Carnaval de los animales VIII. Personajes con largas Orejas. Para 2 violines. Los violines imitan con mucha exactitud el rebuznar de los burros. Pincha aquí.
El tiempo

Con estos dos juegos podrás estudiar el nuevo tema de matemáticas y resolver problemas prácticos que requieran la medición de tiempo.Pincha aquí y aquí
miércoles, 16 de marzo de 2016
Nos visitó Mohamed Coulibaly
Nos ha visitado Mohamed Coulibaly, futbolista del Real Racing Club de Santander, que ha compartido con nosotros, minutos de charla en inglés sobre su vida deportiva.
Tras una introducción, le hemos preguntado también en inglés al delantero del Racing acerca de temas tan importantes como la educación, el entrenamiento y el esfuerzo, la alimentación, las lesiones… El jugador senegalés se lo pasó pipa respondiendo las preguntas sobre todo, las más audaces y divertidas.
Al final, todos hemos podido conseguir su autógrafo y los más afortunados una foto con su ídolo.
Desde el colegio agradecer su atención, amabilidad y paciencia y le deseamos los mayores éxitos a nivel personal y con su Club.
lunes, 14 de marzo de 2016
viernes, 11 de marzo de 2016
Audición
Camille Saint- Saëns. El Carnaval de los animales VII. Acuario. Para flauta, armónica de cristal, 2 pianos, 2 violines, viola y violonchelo. La variedad de los instrumentos y la forma en que Saint-Saëns los combinó nos permite imaginar el mundo subacuático. La pieza se inicia con una sección larga, a la que sigue una más corta; las dos tienen sonoridades sutiles como el agua. La armónica de cristal (que no tiene nada que ver con la muy conocida armónica de boca) es un instrumento que se inventó a mediados del siglo XVIII. Está basado en una serie de recipientes de cristal y se utilizó mucho entre finales del siglo XVIII y principios del XIX. Aunque compositores como Mozart y Beethoven escribieron música para armónica de cristal, hoy día se sustituye por el Glockenspiel. Pincha en la imagen
El Hacha de Oro
Está basado en un cuento japonés; propaga el mensaje de la generosidad, la necesidad de brindar ayuda a los demás cuando lo necesiten, de escuchar, de pedir perdón si la situación lo requiere… También muestra las consecuencias de los comportamientos egoístas.
miércoles, 9 de marzo de 2016
Euro Run
Este juego te permitirá conocer los billetes y monedas en euros como si fueras un experto. Pincha en la imagen
lunes, 7 de marzo de 2016
viernes, 4 de marzo de 2016
El paisaje
Nuevo tema de Social Science. También visita: paisaje de costa, paisaje de llanura, paisaje de montaña.
Camino a la escuela
La película "Camino a la escuela" narra la historia real y extraordinaria de cuatro niños, héroes cotidianos - Jackson, Carlitos, Zahira y Samuel - que deben enfrentarse diariamente con una multitud de adversidades y peligros para llegar a la escuela. Estos niños viven en cuatro puntos muy distantes de la tierra, pero comparten las mismas ganas de aprender y son conscientes de que sólo la educación les abrirá las puertas a un porvenir mejor
Audición
Camille Saint- Saëns. El Carnaval de los animales VI. Canguros. Para dos pianos. Las notas saltarinas de los pianos representan los saltos de los canguros. Pincha en la imagen.
miércoles, 2 de marzo de 2016
Simulador del cubo de Rubik
Iamthecu.be es un simulador web para que puedas practicar con el cubo de Rubik sin necesidad de tener uno en casa. Te permite usar tanto el ratón como el teclado para mover las filas y columnas y mezclar los colores e ir ajustando diferentes opciones para solucionarlo
martes, 1 de marzo de 2016
Noticias Didakids
Ya disponéis en Didakids la versión 2.0 del juego de Ajedrez con las siguientes mejoras:
- Mejora de la inteligencia del adversario
- Introducción de colores: verde (ficha seleccionada), azul (último movimiento realizado) y rojo (fichas que se encuentran en situación de peligro por la posición de una ficha contraria).
- Posibilidad de enroque.
- Cambio de peón por una reina cuando se logra llegar al borde contrario del tablero.
Y como ya habréis visto, un nuevo juego llamado MathBuster para trabajar cálculo mental de forma divertida mediante pantallas como en el juego de mecanografía ¡A disfrutar y aprender!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)