
martes, 27 de febrero de 2024
lunes, 26 de febrero de 2024
domingo, 25 de febrero de 2024
Semana Steam


Hemos celebrado en toda Primaria la Semana Steam. Todas las aulas, laboratorios, espacios e incluso patios del colegio se convirtieron en un auténtico laboratorio del aprendizaje.
En 4º hemos disfrutado de una genial conferencia sobre el Universo, hemos organizado una exposición de minerales interactiva y nos hemos puesto en el papel de los cientídicos más importantes de la historia realizando experimentos a los más pequeños.
Audición

Antes de su audición en el Conservatorio, Bosco nos adelantó su actuación en clase con gran éxito.
Audición
Camille Saint-Saëns. El Carnaval de los animales V. El Elefante. Para 2 pianos y contrabajo. De nuevo los pianos hacen el acompañamiento, pero ahora el instrumento que lleva la melodía es el contrabajo. Como la música es tan grave y pesada, fácilmente podemos imaginar los movimientos del elefante. Pincha en la imagen.
Joy y Heron
Joy y Heron es un cortometraje cuya historia, con un precioso giro, te llegará al corazón.
Simulador del cubo de Rubik
Iamthecu.be es un simulador web para que puedas practicar con el cubo de Rubik sin necesidad de tener uno en casa. Te permite usar tanto el ratón como el teclado para mover las filas y columnas y mezclar los colores e ir ajustando diferentes opciones para solucionarlo
Minicuento
El elefante y
la golondrina
Un día se le atascó la trompa a un elefante y, nada,
que no funcionaba. Fue al Centro de Salud a ver qué pasaba. La doctora, tras
hacerle una radiografía, le dijo:
-Pues, nada, que una golondrina ha hecho nido dentro
de tu trompa. Por eso no tira y se atasca.
-¿Y qué hago? -preguntó el elefante.
– ¡Ah! –Exclamó la médica, encogiendo los hombros-.
Eso es cosa tuya y de la golondrina.
Y el pobre elefante, como era un buenazo y adoraba a
los animales, se pasó varios meses esperando a que llegara la época en que las
golondrinas emigran a otro país
BRAULIO LLAMERO
50.000 fotos de la luna
Las fotos del espacio son en muchos casos impactantes, pero no es necesario recurrir a la NASA y a misiones como el Hubble. Hay personas que con muchos menos medios logran capturar tomas increíbles, y lo ha demostrado el astrofotógrafo Andrew Mccarthy. Este experto ha tomado 50.000 imágenes de la Luna y las ha combinado y montado para acabar con una única imagen inmensa y con un nivel de detalle asombroso.
viernes, 16 de febrero de 2024
Audición
Camille Saint-Saëns. El Carnaval de los animales IV. Tortugas. Para 2 pianos, 2 violines, viola, violonchelo y contrabajo. Mientras los pianos sirven de acompañamiento, las cuerdas tocan el famoso “Can-can”, que es una parte de la opereta Orfeo en los Infiernos, de Jacques Offenbach. Lo gracioso es que la lentitud de la música, que originalmente es rápida, nos deja un “Can-can” que podría ser bailado por un grupo de tortugas. Pincha en la imagen
Lugares en el mundo que parecen sacados de otra realidad
Nuestro planeta tiene increíbles lugares que parecen de otra realidad. La majestuosidad de la naturaleza nos hace sentir diminutos ante estas maravillosas creaciones.
El gran agujero azul en Belice
Mar de estrellas en la isla de Vadhoo, en las Maldivas
Relieves de colores en Zhangye, China
Trolltunga en Hordaland, Noruega
Cuevas de mármol en la Patagonia, dividida entre Chile y Argentina
Las cuevas luminosas de Glowwgrom, Nueva Zelanda
Bosque de bambú en Kyoto, Japón
El cañón del Antílope en Arizona, EE. UU.
Cenotes de agua en la península de Yucatán, México
El camino del Sol
Esta imagen está realizada a partir de 48 fotografías sobrepuestas del sol. Fueron tomadas durante un año, una por semana, en el mismo sitio y a la misma hora cerca de la catedral de Burgos. El punto más alto corresponde con el solsticio de verano y el más bajo con el de invierno.
Pero, ¿sabes que símbolo forman todas las fotos?
En el el museo
Trata de descubrir lo que se oculta en esta imagen. Para encontrarlo te aconsejo no ser muy detallista y pensar a lo grande.
Año bisiesto ¿Qué es y por qué existe?
Si queremos entender por qué existen los años bisiestos debemos fijarnos en el movimiento de la Tierra alrededor del Sol: nuestro planeta rota 365,24219 veces durante una órbita completa alrededor del astro, por tanto un año dura 365 días, 5 horas, 48 minutos y 56 segundos, no 365.
Al emperador Julio César se le ocurrió crear el año bisiesto. Si cada año nosotros contamos esos 365 días, perdemos esas 5 horas que deberemos recuperar. Durante tres años contamos esos 365 y al cuarto recuperamos el día que falta, los 29 días que tiene febrero, el año bisiesto.
lunes, 5 de febrero de 2024
domingo, 4 de febrero de 2024
El Hacha de Oro
Está basado en un cuento japonés; propaga el mensaje de la generosidad, la necesidad de brindar ayuda a los demás cuando lo necesiten, de escuchar, de pedir perdón si la situación lo requiere… También muestra las consecuencias de los comportamientos egoístas.
Audición
Camille Saint-Saëns. El Carnaval de los animales III. Asnos Salvajes (animales veloces). Para 2 pianos. Esta precipitada pieza permite imaginar el galopar de estos animales. Saint-Saëns escribió en la partitura la siguiente indicación: “rápido y con furia”. Pincha en la imagen
Mono Vs Tigre
En este video puedes ver como un acrobático mono gibón perfectamente adaptado a su medio (la vida en los árboles) ridiculiza y vacila a dos cachorros de tigre de bengala
Fotos increíbles tomadas con drones II

La sombra del camello

Campo de tulipanes en Holanda

Nadadores

Parque Nacional Lencois Maranhenses, Brasil

Oso polar

Serpiente climática
Suscribirse a:
Entradas (Atom)