Hemos
participado en el taller lúdico ¡Viva nuestra energía! En esta clase especial
hemos aprendido con la ayuda de los personajes Nano Solano, Lolo Eolo, Juan Volcán
y Vera Ribera, el origen de la energía y, sobre
todo, cómo hacer un uso más responsable, racional y seguro de la electricidad y el gas para
ayudar a salvar nuestro planeta.
martes, 28 de marzo de 2017
lunes, 27 de marzo de 2017
sábado, 25 de marzo de 2017
Trabajo en equipo II
Michael Jordan en su libro “Mi Filosofía del Triunfo” dice:
Cuando empezamos a ganar campeonatos, existía un acuerdo entre los doce jugadores. Todos sabíamos cuales eran los roles a desempeñar. Conocíamos nuestras responsabilidades y capacidades.
…
Nos tomó cierto tiempo comprenderlo. Se trata de un proceso donde debe desaparecer el egoísmo. A nuestra sociedad le cuesta trabajo entenderlo. A veces la gente no sabe desempeñar roles que requieren olvidarse de ser superestrella. Por lo general, domina una tendencia a ignorar o faltar al respeto a las partes que permiten el funcionamiento del todo.
Audición

Camille Saint- Saëns. El Carnaval de los animales VIII. Personajes con largas Orejas. Para 2 violines. Los violines imitan con mucha exactitud el rebuznar de los burros. Pincha aquí.
lunes, 20 de marzo de 2017
Ya es primavera

El tiempo

Con estos dos juegos podrás estudiar el nuevo tema de matemáticas y resolver problemas prácticos que requieran la medición de tiempo.Pincha aquí y aquí
domingo, 19 de marzo de 2017
viernes, 17 de marzo de 2017
Trabajo en equipo I
Estos anuncios nos enseñan de una forma muy divertida la importancia del trabajo en equipo.
Audición
Camille Saint- Saëns. El Carnaval de los animales VII. Acuario. Para flauta, armónica de cristal, 2 pianos, 2 violines, viola y violonchelo. La variedad de los instrumentos y la forma en que Saint-Saëns los combinó nos permite imaginar el mundo subacuático. La pieza se inicia con una sección larga, a la que sigue una más corta; las dos tienen sonoridades sutiles como el agua. La armónica de cristal (que no tiene nada que ver con la muy conocida armónica de boca) es un instrumento que se inventó a mediados del siglo XVIII. Está basado en una serie de recipientes de cristal y se utilizó mucho entre finales del siglo XVIII y principios del XIX. Aunque compositores como Mozart y Beethoven escribieron música para armónica de cristal, hoy día se sustituye por el Glockenspiel. Pincha en la imagen
Euro Run
Este juego te permitirá conocer los billetes y monedas en euros como si fueras un experto. Pincha en la imagen
lunes, 13 de marzo de 2017
viernes, 10 de marzo de 2017
Vuelta a la Tierra
Este impresionante video ha sido montado juntando más de 600 fotografías. Así podrás hacerte una idea de la visión que los astronautas de la Estación Espacial Internacional tienen de nuestro planeta.
El Hacha de Oro
Está basado en un cuento japonés; propaga el mensaje de la generosidad, la necesidad de brindar ayuda a los demás cuando lo necesiten, de escuchar, de pedir perdón si la situación lo requiere… También muestra las consecuencias de los comportamientos egoístas.
Audición
Camille Saint- Saëns. El Carnaval de los animales VI. Canguros. Para dos pianos. Las notas saltarinas de los pianos representan los saltos de los canguros. Pincha en la imagen.
lunes, 6 de marzo de 2017
Una biblioteca de más de 300 años

Está llena de tesoros, de piezas tan frágiles que deben ser protegidas del aire, la luz y las manos humanas. Destacan: el Códice de Metz, el libro más antiguo de la biblioteca (del siglo IX); el manuscrito del Cantar de Mio Cid, que se conserva en una cámara acorazada con un sistema especial de climatización; uno de los 25 ejemplares del Beato de Liébana que hay en todo el mundo; las Cantigas de Santa María de Alfonso X El Sabio; y el Catholicon de Johannes Balbus, seguramente la obra impresa más antigua de la BNE, editada en 1460 probablemente en la propia imprenta de Gutenberg. Pero no sólo hay libros en esta biblioteca. Igual de importantes son los grabados los mapas antiguos, la colección de música y partituras, las fotografías y el archivo de la palabra.
Space race, pasea por el espacio
Space race es una infografía interactiva increíble. Nos muestra la gran extensión del Sistema Solar y nos conduce desde la Tierra hasta los confines de nuestro Sistema a bordo de un cohete que se mueve con el scroll del ordenador. A medida que el cohete avanza se van ofreciendo imágenes y datos de interés. Ha sido desarrollada por la BBC y es realmente espectacular. Pincha aquí
Camino a la escuela
La película "Camino a la escuela" narra la historia real y extraordinaria de cuatro niños, héroes cotidianos - Jackson, Carlitos, Zahira y Samuel - que deben enfrentarse diariamente con una multitud de adversidades y peligros para llegar a la escuela. Estos niños viven en cuatro puntos muy distantes de la tierra, pero comparten las mismas ganas de aprender y son conscientes de que sólo la educación les abrirá las puertas a un porvenir mejor
Audición
Camille Saint-Saëns. El Carnaval de los animales V. El Elefante. Para 2 pianos y contrabajo. De nuevo los pianos hacen el acompañamiento, pero ahora el instrumento que lleva la melodía es el contrabajo. Como la música es tan grave y pesada, fácilmente podemos imaginar los movimientos del elefante. Pincha en la imagen.
La imagen de la semana

Simulador del cubo de Rubik
Iamthecu.be es un simulador web para que puedas practicar con el cubo de Rubik sin necesidad de tener uno en casa. Te permite usar tanto el ratón como el teclado para mover las filas y columnas y mezclar los colores e ir ajustando diferentes opciones para solucionarlo
miércoles, 1 de marzo de 2017
El paisaje
Nuevo tema de Social Science. También visita: paisaje de costa, paisaje de llanura, paisaje de montaña.
Audición
Camille Saint-Saëns. El Carnaval de los animales IV. Tortugas. Para 2 pianos, 2 violines, viola, violonchelo y contrabajo. Mientras los pianos sirven de acompañamiento, las cuerdas tocan el famoso “Can-can”, que es una parte de la opereta Orfeo en los Infiernos, de Jacques Offenbach. Lo gracioso es que la lentitud de la música, que originalmente es rápida, nos deja un “Can-can” que podría ser bailado por un grupo de tortugas. Pincha en la imagen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)