sábado, 30 de enero de 2016
El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza
Otro famoso cuento con el que nos hemos reído mucho
Donde viven los monstruos
Hemos contado, leído y visto el cuento "Donde viven los monstruos" del escritor Maurice Bernard Sendak. Es imposible imaginar la literatura infantil sin este autor, cuyas obras escritas a lo largo de 60 años de carrera han sido leídas por millones de personas y traducidas a decenas de idiomas, sobre todo, este libro de 1963 (Where The Wild Things Are), unos de los mejores cuentos de la historia.
Asamblea

Día de la paz

· No hay camino para la paz, la paz es el camino. Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.
· Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: La paz. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.
· La paz comienza con una sonrisa. Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) Misionera yugoslava nacionalizada india.
· No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella y trabajar para conseguirla. Eleanor Roosevelt (1884-1962) Defensora de los derechos sociales, diplomática
· Que nadie se haga ilusiones de que la simple ausencia de guerra, aun siendo tan deseada, sea sinónimo de una paz verdadera. No hay verdadera paz sino viene acompañada de equidad, verdad, justicia, y solidaridad. Juan Pablo II (1920-2005) Papa de la iglesia católica.
· El mantenimiento de la paz comienza con la autosatisfacción de cada individuo. Dalai Lama
· Si no estamos en paz con nosotros mismos, no podemos guiar a otros en la búsqueda de la paz. Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino.
· Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor. Antoine de Saint-Exupery (1900-1944) Escritor francés.
· Por eso América: si quieres la paz, trabaja por la justicia. Si quieres la justicia defiende la vida. Si quieres la vida, abraza la verdad, la verdad revelada por Dios. Juan Pablo II (1920-2005) Papa de la iglesia católica
viernes, 22 de enero de 2016
Más fracciones
Pincha aquí para repasar todo el tema de las fracciones. Aquí y aquí para trabajar la fracción de un número.
Las bacterias
En esta charca viven muchos microorganismos. Si arrastras la lupa por la pantalla, verás algunos. Cada vez que te los encuentres, haz clic con el ratón y descubrirás las preguntas escondidas. Pincha en la imagen
Parchís ortográfico
El parchís ortográfico es una aplicación útil y divertida para que aprendas ortografía. Solo tienes que pinchar en la foto
Mates solidarias
A lo largo de la 2ª evaluación vamos a participar en el proyecto de la ONG Cooperación Internacional llamado “Matemáticas Solidarias”. Esta actividad pretende concienciarnos de la importancia de la responsabilidad en el estudio y fomentar valores solidarios. Tendremos que estudiar más para conseguir que nuestros padres y algunas empresas colaboradoras hagan una pequeña aportación a los proyectos sociales que lleva a cabo "Cooperación Internacional ONG". Por tanto, durante todo un trimestre la asignatura de Matemáticas se transforma en "Matemáticas Solidarias". Y al finalizar la evaluación, según la calificación obtenida los padres que quieran participar en el proyecto, aportarán: Cinco euros si sacamos 'Aprobado', Siete euros si tenemos 'Notable', Diez euros si sacamos 'Sobresaliente'. Las empresas patrocinadoras y colaboradoras doblarán la cantidad aportada por nuetros padres. Los fondos recaudados por la iniciativa se destinarán a distintos proyectos de Cooperación al Desarrollo y Educativos que lleva a cabo Cooperación Internacional en España y en el extranjero. Para saber más pincha aquí.
lunes, 18 de enero de 2016
Trabajo de Natural Science

Para realizarlo tienes dos páginas en las que puedes encontrar buenas fotos. Son Animal Photos! y EarthShots.org.
Por otra parte, puedes ver en estos enlaces Veolia Environnement Wildlife Photographer of the Year 2015 y Las mejores fotos de naturaleza del año, las fotos ganadoras del concurso mundial más importante de fotografía de la Naturaleza.
viernes, 15 de enero de 2016
Tour virtual por el Museo Smithsonian de Historia Natural
¿Quieres entrar al famoso Museo Nacional de Historia Natural de Washington? Pincha en la imagen y podrás visitar todas las salas del museo.
SOS animal

jueves, 14 de enero de 2016
lunes, 11 de enero de 2016
jueves, 7 de enero de 2016
Matemáticas con Mario
Con este juego podrás repasar todas las operaciones (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones) en distintos niveles. El chef Mario te regala una pizza si resuelves todo bien ¡Qué aproveche! Pincha en la imagen
División de tres cifras
Pincha aquí, aquí o en este enlace para repasar las divisiones con tres cifras en el divisor
Audición
Johann Strauss Padre. Marcha Radetzky 1848. El Concierto de Año Nuevo se celebra todos los primero de enero desde 1941, en Viena, capital de Austria a cargo de la Orquesta Filarmónica de esa ciudad. La famosísima Marcha Radetzky es, por lo general, la última obra que se interpreta en el Concierto. Como puedes ver en el video, el Director de Orquesta interactúa con el público, dirige los momentos en el cual la audiencia tiene que aplaudir al compás de la música
Suscribirse a:
Entradas (Atom)